Financiamiento a través del factoring

El factoring: ¿Qué es y cómo funciona?. ¿Me conviene?

Una alternativa de financiación que grandes empresas y pymes utilizan para el control de las cuentas por cobrar es el factoring o compra de facturas. Para entender cómo funciona y saber si te conviene recurrir a este servicio para tu empresa, Dhemicorp ha preparado este material.

¿Qué es el factoring?

El factoring es un mecanismo de financiación a corto plazo que permite, a la empresa contratante del servicio de factoraje, tener anticipadamente el importe de las deudas. Mediante un contrato de cesión de facturas las empresas transforman las cuentas por cobrar, en liquidez inmediata. 

¿Cómo funciona el factoring?

En el proceso de cesión de factura participan tres actores: 

• El cliente, es la empresa que emitió una factura o cedió un crédito documentado, para obtener dinero, sin esperar a los lapsos de pago. 

• El deudor, es la persona que debe pagar la factura o crédito al cliente. 

• La compañía de factoring, es la entidad a la que el cliente cede la factura o el crédito.

Como puedes observar en la gráfica, una vez que el cliente contacta a Dhemicorp, para ceder la factura, analizamos su información financiera o los créditos que posee. Y una vez aprobado, se procede a firmar el contrato.

Posterior a este paso, el cliente transfiere sus créditos e inmediatamente se realiza el pago correspondiente al documento, menos el valor del costo de financiamiento. Finalmente, dependiendo del acuerdo, se notifica al deudor de la cesión de la factura para efectuar el pago de la obligación a la entidad financiera. 

Ventajas del factoring

El factoring no se limita a abonar la cantidad de dinero por concepto de una cesión de deuda, es decir, liquidez. Adicionalmente, entre sus servicios está: 

Asumir el riesgo de cambio, si la factura es en moneda extranjera.

Asesoramiento financiero y comercial de los deudores.

Información de solvencia de sus clientes.

Externalización de las labores administrativas de cobro. Esto se traduce en tiempo y recursos que puedes destinar a otras tareas. 

¿Recurrir al factoring representa un alto costo?

Como con cualquier mecanismo de financiamiento, gozar de las ventajas del factoring exige asumir un coste. Éste se reparte en: Intereses, aplicado al capital anticipado durante el plazo de cesión; comisiones, por concepto de costes asociados a la operación.

Evalúa tu condición financiera, proyectos y negociaciones en curso. Una vez reconozcas los beneficios de este servicio, puedes contactarnos para darte todas las opciones que tienes a escoger.

Visita nuestra sección de noticias y mantente al tanto de las ultimas novedades del sector económico y financiero.

También puedes seguirnos en Instagram como @Dhemicorp

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados